La censura es un error que se ha cometido en muchas bibliotecas a través de los años. Quizá la más conocida es el Index librorum prohibitorum et expurgatorum, difundido por la Iglesia Católica. También hay episodios lamentables como la quema de libros de autores judíos durante el regimen nazi en Alemania y otras regiones europeas. Qué decir del entierro y/o quema de libros durante las dictaduras en el cono sur, por parte de los propios dueños que evitaban mantener material comprometedor ante una eventual revisión de su casa o biblioteca.
En Farenheit 451°, Ray Bradbury nos presenta una novela en la que los bomberos incendian bibliotecas en vez de apagar fuegos. Tiempo después, esta misma novela fue censurada en Estados Unidos.
Parece ser que los libros censurados son moneda corriente en la sociedad. Saltando de tumblr en tumblr encontré el siguiente link en el que un joven pregunta si tendrá problemas por administrar una biblioteca ilegal en el locker de su escuela. El contenido son los libros que su escuela ha censurado.
Is it okay to run an illegal library from my locker at school?
A mi parecer, la censura de libros suele ser contraproducente. Más allá de apagar los deseos de leer, los encandila. Un libro censurado se vuelve atractivo. La transgresión invita a leer.
Showing posts with label biblioteca. Show all posts
Showing posts with label biblioteca. Show all posts
Friday, September 24, 2010
Monday, August 23, 2010
de vuelta
El blog tuvo pinta de abandono debido a dos cosas, 1) me dejaron sin acceso a internet desde la fecha que tiene la última entrada y 2) salimos de vacaciones a las dos semanas.
Hace semana y media que volví a la biblioteca pero sigo sin internet. Estoy trabajando arduamente sobre el proyecto de nuestra feria escolar del libro :) se viene un tema y actividades interesantes, al menos para mi :)
pronto, más detalles
Hace semana y media que volví a la biblioteca pero sigo sin internet. Estoy trabajando arduamente sobre el proyecto de nuestra feria escolar del libro :) se viene un tema y actividades interesantes, al menos para mi :)
pronto, más detalles
Monday, June 28, 2010
Library crimes
Encontré una nota sobre una anciana que vertía mayonesa, catsup o jarabe dentro de los buzones de devolución en bibliotecas de Idaho. La nota tuvo cobertura en distintos diarios en línea y no puedo escoger mi encabezado favorito.
Condiment Vandalizing Criminal who Hates Libraries Finally Caught
Idaho Senior Citizen Arrested for Condiment Crimes
Cops bust woman, 74, for pouring mayo in book drop
Elderly Woman Arrested for Library Drop-Box Vandalism
probablemente sea el primero.
Condiment Vandalizing Criminal who Hates Libraries Finally Caught
Idaho Senior Citizen Arrested for Condiment Crimes
Cops bust woman, 74, for pouring mayo in book drop
Elderly Woman Arrested for Library Drop-Box Vandalism
probablemente sea el primero.
Tuesday, June 1, 2010
El paraíso perdido
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.
-Jorge Luis Borges
Quizá está sea la mejor frase para describir una bibliotca. Eso si uno es bibliofilo o bibliófago o, simplemente, un lector.
Las bibliotecas son, y serán, organismos vivos que pretenden contribuir a nuestra vida académica y recreativa. Las hay de todo tipos y tamaños pero su propósito es satisfacer nuestra necesidad de información. Nos beneficia al pone numerosas fuentes bibliográficas a nuestro alcance, ya sea para rellenar la lista de bibliografías para la práctica de laboratorio o para realizar una investigación importante. Al final, la biblioteca es la salvación y casi siempre recurrimos a ella de último momento.
Por este último punto, la biblioteca esta a punto de convertirse en el paraíso perdido de nuestra época. Si bien hemos logrado convivir con las nuevas tecnologías -que para los nativos digitales no tienen nada de nuevas- los usuarios han disminuido, se le ha restado relevancia en las escuelas y, al final, nadie tiene tiempo para leer.
No es que se quiera mantener vivo algo que está condenado a morir. La biblioteca lleva tras de sí una larga historia, el libro, los documentos en cualquier soporte han sido compañeros indispensables del hombre. Siempre tenemos que remitirnos a las fuentes, a algo que respalde lo que estamos diciendo. La biblioteca alberga muchas de esas fuentes o, al menos, crea un puente para que podamos acceder a ellas.
El propósito de este blog -vaya manía de justificar lo que hacemos- es compartir experiencias e impresiones de trabajar en una biblioteca, además de presentar recomendaciones e información sobre actividades en torno al libro y la biblioteca.
-Jorge Luis Borges
Quizá está sea la mejor frase para describir una bibliotca. Eso si uno es bibliofilo o bibliófago o, simplemente, un lector.
Las bibliotecas son, y serán, organismos vivos que pretenden contribuir a nuestra vida académica y recreativa. Las hay de todo tipos y tamaños pero su propósito es satisfacer nuestra necesidad de información. Nos beneficia al pone numerosas fuentes bibliográficas a nuestro alcance, ya sea para rellenar la lista de bibliografías para la práctica de laboratorio o para realizar una investigación importante. Al final, la biblioteca es la salvación y casi siempre recurrimos a ella de último momento.
Por este último punto, la biblioteca esta a punto de convertirse en el paraíso perdido de nuestra época. Si bien hemos logrado convivir con las nuevas tecnologías -que para los nativos digitales no tienen nada de nuevas- los usuarios han disminuido, se le ha restado relevancia en las escuelas y, al final, nadie tiene tiempo para leer.
No es que se quiera mantener vivo algo que está condenado a morir. La biblioteca lleva tras de sí una larga historia, el libro, los documentos en cualquier soporte han sido compañeros indispensables del hombre. Siempre tenemos que remitirnos a las fuentes, a algo que respalde lo que estamos diciendo. La biblioteca alberga muchas de esas fuentes o, al menos, crea un puente para que podamos acceder a ellas.
El propósito de este blog -vaya manía de justificar lo que hacemos- es compartir experiencias e impresiones de trabajar en una biblioteca, además de presentar recomendaciones e información sobre actividades en torno al libro y la biblioteca.
Subscribe to:
Posts (Atom)